Desde Psicólogos Móstoles Constitución te lo aclaramos en pocas palabras. Cuando una persona acude a un psicólog@ , lo hace primero, en un acto de valentía, no todas las personas están capacitadas para enfrentarse a si mismas (de hecho las personas más gravemente enfermas son las que nunca consultan por carecer muchas veces de “conciencia de enfermedad”) Y segundo, lo hace con mucha incertidumbre sobre qué es lo que se espera exactamente de él o ella.
En esta primera entrevista el psicólog@ tratará únicamente de acoger el motivo de tu consulta para valorar si está capacitado adecuadamente para ayudarte, para ello escuchará atentamente todo lo que le quieras contar. No existe ningún guión pre-establecido de cómo hacerlo, cada persona lo hace a su manera y expone lo que le ocurre según le viene a la mente con total libertad… El psicólog@ se encargará de hacerte las preguntas que considere pertinentes para empezar a entender algo más sobre tu problema… Por tu parte es importante que trates de sentirte lo más cómodo posible, a pesar de que se trata de una situación completamente nueva y «extraña», estás en un “lugar seguro” donde todo lo que digas será escuchado “sin juicio ni crítica”, solo tratando de entender tu “sufrimiento” y cómo has llegado a él y bajo la premisa de la más estricta confidencialidad…
En esta primera cita también se explicará la metodología de trabajo, el ritmo deseable de las sesiones, los honorarios establecidos por el profesional y en general todas aquellas normas de funcionamiento para que exista una buena adhesión a la terapia. También podrás preguntar todas las dudas que tengas con respecto al funcionamiento de la psicoterapia…