Escríbenos al

info@psicologosmostoles.com

Llámanos al

91 613 22 00

Psicología Clínica

psicologia-clinica

¿Cómo trabajamos?

Para ayudarte a dar este primer paso, hacemos la primera consulta a un coste reducido. En esta primera cita (presencial o por videollamada) tendrás la oportunidad de conocer a la psicóloga, que va a seguir tu caso, durante todo el proceso y visitar nuestro centro.

Queremos que nos cuentes tu problema con más profundidad y valorar, más de cerca, si podemos ofrecerte la ayuda que necesitas. También te explicaremos nuestra forma de hacer psicoterapia y las reglas de funcionamiento para la buena marcha del proceso.

Si se dan las condiciones necesarias, iniciaremos unas primeras sesiones de recogida de información, para estudiar y hacer una primera aproximación a tu problema, recogiendo datos de tu historia personal, familiar, social y médica, con el fin de establecer unas primeras hipótesis de trabajo, que permitan comprender el inicio, evolución y mantenimiento del problema. Este estudio facilitará también el establecimiento de los objetivos terapéuticos a alcanzar.

Trabajamos desde un modelo «integrador» de las diferentes escuelas de la psicología (psicología cognitiva,  humanista, relacional, neurociencia, conductual, etc…) y tratamos de adaptar las diferentes técnicas a las necesidades y capacidades de cada caso en particular.

Nuestra psicoterapia no se limita a intentar modificar síntomas, sino que está dirigida a realizar cambios profundos en los rasgos, actitudes, creencias, emociones, impulsos, mecanismos de defensa y esquemas de relación que producen sufrimiento mental al paciente.

Se desarrolla en base a una escucha empática (libre de juicios de valor) y un vínculo de confianza con la figura del psicólogo, sujeto a la más estricta confidencialidad, neutralidad e imparcialidad. Ofreciendo una experiencia emocional “correctora” que permite reparar la capacidad de crear vínculos saludables con los demás, regular y gestionar las diferentes emociones, potenciar una sana autoestima y aumentar la capacidad reflexiva del paciente, entre otros beneficios.

La psicoterapia puede tener una duración variable dependiendo del tipo de problemática de la que se trate y de los objetivos inicialmente propuestos… Al tratarse de un “proceso de aprendizaje” requiere tiempo y frecuencia en las sesiones, para que los cambios psíquicos se produzcan y consoliden…

elenaff

Tipos de Tratamientos

  • Terapia de Apoyo. Indicada para momentos de crisis, confusión y/o desorientación mental puntuales.
  • Psicoterapia Individual. Indicada para cualquier trastorno psicológico que afecte de una forma más global a todo el funcionamiento mental del paciente.
  • Terapia de Pareja. Indicada cuando el conflicto central se sitúa exclusivamente en la relación de pareja.
  • Terapia de Familia. Indicada cuando el problema afecta a todo el funcionamiento de la familia o implica a varios de sus miembros.
  • Terapia presencial, por videoconferencia o mixta.  

Consultas frecuentes adultos

  • Ansiedad
  • Generalizada
  • Stress
  • Fobias
  • Agorafobia
  • Claustrofobia
  • Ataques de pánico
  • Depresión
  • Baja autoestima
  • Procesos de duelo
  • Duelo patológico
  • Fobia social
  • Aislamiento
  • Timidez
  • Falta de habilidades sociales
  • Falta de asertividad
  • Ideas obsesivas
  • Ideas paranoides
  • Dependencia emocional
  • Co-dependencia
  • Maltrato psicológico
  • Trastornos de la alimentación
  • Anorexia
  • Bulimia
  • Hipocondría
  • Trastornos de la personalidad
  • Adicciones
  • Abuso de substancias
  • Problemas de control de impulsos
  • Acoso moral
  • Mobbing
  • Personalidad borderline
  • Ideas suicidas
  • Autolesiones
  • Agresividad
  • Rupturas y separaciones de pareja
  • Celos patológicos
  • Impulsividad
  • Inmadurez emocional
  • Comportamiento antisocial
  • Problemas sexuales
  • Relaciones tóxicas
Scroll al inicio
Ir al contenido