PSICOLOGÍA CLÍNICA

(Opción de videoconferencia)

Psicólogos Móstoles Constitución está especializado en la evaluación y tratamiento de todo tipo de trastornos psicológicos tanto de adultos, como adolescentes, niños, parejas, familias, grupos y terapia online. La psicóloga clínica titular del centro, Rosa María Pardueles colegiada con el Nº 11436-M en el Colegio Oficial de psicólogos de Madrid, cuenta con una amplia experiencia en psicoterapia desde el año 1993 y está reconocida a nivel europeo como Psicólogo Especialista en Psicoterapia por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), lo cual avala toda su formación.

psicologos en mostoles    psicologos villaviciosa de Odon

Procedimiento

En un primer lugar se realiza una evaluación psicológica para estudiar y hacer una primera aproximación al problema del paciente, recogiendo datos de la historia personal, familiar, social y médica del sujeto, si es necesario se completa el estudio con la aplicación de algunos test psicológicos, con el fin de establecer unas primeras hipótesis de trabajo que permitan comprender el inicio, evolución y mantenimiento del problema. Este estudio facilitará también el establecimiento de los objetivos terapéuticos a alcanzar en el caso de pasar a la fase terapéutica (tratamiento psicológico)…

La Evaluación Psicológica

Ofrecemos la primera consulta a un precio reducido para que puedas venir a conocernos sin ningún compromiso y contarnos tu problema y así poder hacer una primera valoración de si realmente podemos ayudarte. En el caso de que veamos viabilidad para la «terapia» comenzaremos unas primeras sesiones de evaluación consistentes en recoger datos de tu historia personal, familiar, social, médica, etc… para tener un punto de partida a partir del cual poder comenzar a trabajar y ayudarte en tu proceso de cambio.  En el caso de adolescentes y niños es necesaria la colaboración de los padres. Tras la evaluación psicológica previa se hará la indicación terapéutica que se estime más conveniente en función del problema y las posibilidades económicas del paciente.

Honorarios

 

  • Diferentes alternativas terapéuticas según tus posibilidades económicas. (Habla con nosotros…)
  • Reembolso del coste de la Psicoterapia: consulte su seguro médico.

Marco Teórico

Trabajamos con un modelo «ecléctico» que implica una integración de las diferentes escuelas de la psicología  (psicología cognitiva, conductual, neurociencia, humanista, relacional, etc…) y tratamos de adaptar las diferentes técnicas a las necesidades y capacidades de cada caso en particular.  Se caracteriza por ser una técnica activa, focal, flexible en sus múltiples formas de intervención, que enfatiza la importancia de la memoria procedimental, de la reestructuración cognitiva, del cambio en la acción y la exposición a nuevas experiencias. Y que trabaja a diferentes niveles (insight emocional, cognitivo y a través de la acción).

Psicoterapia orientada tanto a la ampliación de la conciencia como a la modificación de patrones de conducta internalizados que tiene en cuenta lo intrapsíquico y las relaciones interpersonales.

Psicoterapia que no se limita a intentar modificar síntomas sino que está dirigida a realizar cambios profundos de los rasgos que producen sufrimiento, los automatismos en las relaciones interpersonales surgidos desde la infancia que estuvieron fuera del control de la persona y que le ocasionan perturbaciones en su vida cotidiana.

La Psicoterapia

La psicoterapia o tratamiento psicológico es el instrumento a través del cual podemos ayudar a aliviar los síntomas de los diferentes tipos de trastornos psicológicos y perturbaciones emocionales que pueden acontecer a un paciente y reconducir así el sufrimiento mental que le lleva a consultarnos.  Se desarrolla a través y en base a establecer una relación de confianza máxima, sujeta al secreto profesional y a la más estricta confidencialidad, lo cual permite que el paciente pueda ir expresando con total libertad y sin ninguna censura su” mundo interno” y su “realidad externa”, a través de una “libre comunicación” de todo lo que acontece en su vida, así como de sus temores, preocupaciones, fantasías, pensamientos, sentimientos, deseos… Todo ello sin temor a ser juzgado ni criticado, ya que el objetivo central de la psicoterapia es la de conseguir que la persona se sienta entendida a través de una escucha empática realizada de una forma objetiva, neutral e imparcial por un profesional de la salud, con una formación específica en el funcionamiento de la mente.

terapia    terapia de grupo online en español

A través de esta nueva “experiencia correctiva”, la persona va obteniendo poco a poco alivio y contención emocional para el estado de desregulación psicobiológica que subyace a los síntomas psicológicos que presenta y gracias a esta ayuda va aumentando a su vez la capacidad para regular y gestionar sus propias emociones por sí mismo… Paralelamente y en base a una tarea de análisis sistemático del propio funcionamiento mental a lo largo de las sesiones, el paciente va a aprendiendo a identificar los aspectos de su personalidad, de su conducta, de su forma de pensar o sentir que resultan disfuncionales y que le generan malestar psíquico o sufrimiento mental y va así adquiriendo una mayor conciencia auto reflexiva de si mismo…. Psicólogo clínico y paciente irán construyendo en una tarea conjunta, nuevos recursos y estrategias de afrontamiento más adaptadas, que permitan a éste último manejar su realidad interna y externa de una forma más sana y constructiva, aprendiendo finalmente nuevas formas de pensar, sentir o actuar a lo largo de todo el proceso terapéutico…

La psicoterapia puede tener una duración variable dependiendo del tipo de problemática de la que se trate y de los objetivos inicialmente propuestos… Al tratarse de un “proceso de aprendizaje” requiere de un periodo de tiempo más o menos largo, así como de trabajar con una cierta frecuencia y regularidad para que los cambios psíquicos se produzcan y consoliden (al menos una sesión semanal durante un periodo dilatado en el tiempo)…

La psicoterapia no solo ayudará al paciente a solventar los problemas y síntomas psicológicos que le trajeron inicialmente a la consulta si no que además potenciará en él un mayor crecimiento mental y personal que le permitirá contar con más recursos y estrategias para afrontar su vida en general, así como los diferentes conflictos que se le puedan presentar en un futuro…