PSICOLOGÍA JURÍDICA
La labor del psicólogo jurídico consiste en una evaluación psicológica dirigida a tratar de poner de manifiesto los daños, secuelas y/o estado mental de la persona sujeta a estudio. Se trata de realizar un informe pericial que sirva de prueba o ayuda en la decisión de un juez en una sentencia de un juzgado.


Ámbitos de actuación de la psicología jurídica:
- Menores: maltratos físicos y/o psicológicos, abusos, etc…
- Familia: separaciones, guardia y custodia, tutela, adopción, acogimientos, régimen de visitas y modificación de medidas, idoneidad parental, violencia de género etc…
- Laboral: secuelas en accidentes laborales, tráfico, incapacidad temporal o transitoria, etc…
- Civil: valoración de la capacidad del individuo en la toma de decisiones como: contratos, testamentos, cambios de sexo, esterilización deficientes, inseminaciones artificiales, etc…
- Otros: Exploraciones psicopatológicas, secuelas emocionales, acoso laboral, psicopatologías laborales…
Otros servicios:
Servicio de Mediación Familiar: ayuda psicológica a la pareja en el proceso de separación para que ésta pueda resolver de la forma más óptima posible el reparto de bienes, custodia, régimen de visitas, etc… Amortiguando el impacto emocional negativo sobre los hijos y sobre ambos miembros de la pareja.
Pedir presupuesto sin compromiso, éste variará en función de las horas de trabajo invertidas, ratificación o no del informe ante el juez, etc….
No dudes en llamarnos y estudiamos tu caso
Enlace de interés al Colegio Oficial de Abogados de Madrid