Saltar al contenido
Psicólogos Móstoles

Psicólogos Móstoles

Menú

  • PSIC. CLINICO
    • Terapia de apoyo
    • Terapia Individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia de Familia
    • Terapia de grupo
    • Colegiados
  • PSIC. JURIDICO
    • Colegiado
  • PSIC. ONLINE
  • NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • BLOG
  • OPINIONES
  • CONTACTO

Consecuencias de tener inseguridad y una baja autoestima

Consecuencias de tener inseguridad y una baja autoestima

Desde Psicólogos Móstoles Constitución queremos incidir en las consecuencias de tener inseguridad y baja autoestima, y por qué debes de tratarla en consulta. Hablamos de una baja o alta autoestima en función de la propia valoración que hacemos de nosotros

psicologosmostoles 21 marzo, 202321 marzo, 2023 autoestima Leer más

Qué son los terrores nocturnos y qué hacer ante ellos

Qué son los terrores nocturnos y qué hacer ante ellos

¿Tu hijo o hija se agita en medio de la noche, grita aterrorizado/a con los ojos abiertos y no te responde? Probablemente esté teniendo un terror nocturno, que no es lo mismo que una pesadilla. Así que, si estos sobresaltos

psicologosmostoles 7 marzo, 202321 marzo, 2023 ansiedad Leer más

¿Por qué sufrimos tanto con las rupturas de pareja?

¿Por qué sufrimos tanto con las rupturas de pareja?

Las rupturas nunca son fáciles, ni para quien toma la iniciativa ni para quien recibe la noticia. Sí es cierto que quien más sufre no suele ser quien toma la decisión de la separación, por lo que, desde psicólogos Navalcarnero,

psicologosmostoles 21 febrero, 202321 febrero, 2023 crisis de pareja, depresion Leer más

Técnicas de relajación para aliviar la ansiedad y el estrés

Técnicas de relajación para aliviar la ansiedad y el estrés

Como ya hemos hablado en anteriores posts de nuestro blog de Psicólogos Móstoles, la ansiedad es una respuesta emocional característica de toda la especie humana que se desencadena ante la percepción de un peligro o amenaza real. Se convierte en

psicologosmostoles 3 febrero, 202327 enero, 2023 ansiedad Leer más

Síndrome del impostor: qué es y sus causas

Síndrome del impostor: qué es y sus causas

¿Alguna vez has tenido la sensación de que la gente de tu alrededor te tiene en un altar por logros que, según tú, no te corresponden? ¿Has pensado últimamente que tu aumento de sueldo, el aprobado de tu examen o

psicologosmostoles 24 enero, 202324 enero, 2023 ansiedad Leer más

Insomnio: qué es y cómo combatirlo

Insomnio: qué es y cómo combatirlo

Para muchas personas, lidiar con los problemas del día a día puede resultar agotador, mas cuando estas personas tienen dificultades para dormir y descansar bien, cuyas consecuencias son bastante nocivas para la salud en general de los sujetos y para

psicologosmostoles 2 enero, 20233 enero, 2023 ansiedad Leer más

Qué es la ansiedad y cuándo hay que tratarla con psicoterapia

Qué es la ansiedad y cuándo hay que tratarla con psicoterapia

La respuesta de ansiedad es una emoción universal y característica de toda la especie humana y de otras especies animales que se manifiesta con síntomas de tensión muscular, sudoración, palpitaciones, temblor, dificultad respiratoria, presión torácica, paralización… Nosotros, como psicólogos especialistas en ansiedad

psicologosmostoles 20 diciembre, 202228 diciembre, 2022 ansiedad Leer más

Tareas para poner en práctica en 2023 que mejoren nuestra autoestima

Tareas para poner en práctica en 2023 que mejoren nuestra autoestima

¿Eres de lo qué hace lista de propósitos cada vez que empieza un nuevo año? ¿Y de los que cumple con toda esa lista? Y de todos los propósitos, ¿cuántos están enfocadas a mejorar y aumentar vuestra autoestima? Desde Psicólogos

psicologosmostoles 9 diciembre, 2022 autoestima Leer más

Técnicas para dormir mejor y tener una buena higiene del sueño

Técnicas para dormir mejor y tener una buena higiene del sueño

Hay muchos factores que pueden incidir en nuestro sueño y, por tanto, en nuestro rendimiento. El estrés, la falta de rutina, los hábitos poco saludables, las preocupaciones cotidianas, las relaciones, el trabajo, etc. son algunos de los motivos que pueden

psicologosmostoles 28 noviembre, 202228 noviembre, 2022 ansiedad Leer más

Qué es la dependencia emocional, características y cómo superarla

Qué es la dependencia emocional, características y cómo superarla

¿Conoces a alguien que dependa en exceso de su pareja o, incluso, de otra persona en condición de amistad? En este sentido, hablamos de dependencia emocional o dependencia afectiva, que consiste en una serie de comportamientos adictivos que se producen

psicologosmostoles 8 noviembre, 202228 noviembre, 2022 autoestima Leer más
  • « Anterior

Teléfonos

91 613 22 00
646 60 85 00
Nosotros te llamamos:

    Su Teléfono (requerido)

    Primera consulta gratuita

    • Niños y Adolescentes
    • Terapia de apoyo
    • Psicoterapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia de Familia
    • Terapia de Grupo (Presencial u online)
    • Terapia Online por Videoconferencia
    • Seguros Medicos

    Móstoles Central

    Av. de la Constitución 52, 1ºB.
    Móstoles. Madrid. 28931
    Parking de los juzgados a 50 metros

    Opiniones

    Visita nuestro perfil en doctoralia: Dra. Rosa María Pardueles Guim en Doctoralia

    Consultas frecuentes

    Adultos
    • Ansiedad generalizada
    • Stress
    • Fobias
    • Agorafobia
    • Claustrofobia
    • Ataques de pánico
    • Depresión
    • Baja autoestima
    • Procesos de duelo
    • Duelo patológico
    • Fobia social
    • Aislamiento
    • Timidez.
    • Falta de habilidades sociales
    • Falta de asertividad
    • Ideas obsesivas
    • Ideas paranoides
    • Dependencia emocional
    • Co-dependencia
    • Maltrato psicológico
    • Trastornos de la alimentacion
    • Anorexia
    • Bulimia
    • Hipocondria
    • Trastornos de la personalidad
    • Adicciones
    • Abuso de substancias
    • Problemas de control de impulsos
    • Acoso moral
    • Mobbing
    • Personalidad borderline
    • Ideas suicidas
    • Autolesiones
    • Agresividad
    • Rupturas y separaciones de pareja
    • Celos patológicos
    • Impulsividad
    • Inmadurez emocional
    • Comportamiento antisocial
    • Problemas sexuales

    Niños
    • Desobediencia y oposicionismo
    • Problemas de comportamiento
    • Rabietas, agresividad, impulsividad
    • Celos
    • Hiperactividad
    • Bullying o acoso escolar
    • Fracaso escolar
    • Problemas en la adaptación social
    • Mutismo y mutismo selectivo
    • Miedos, fobias, ansiedad
    • Angustia de separación
    • Trastornos de la alimentación
    • Trastornos del sueño, terrores nocturnos...
    • Enuresis y encopresis
    • Problemas derivados de la separación de los padres

    Adolescencia
    • Trastornos de la alimentación
    • Ansiedad, fobias, miedos irracionales
    • Depresión, tristeza
    • Promiscuidad sexual
    • Impulsividad y agresividad
    • Fobia social
    • Ideación y tentativas suicidas
    • Fracaso escolar
    • Conducta antisocial, falta de límites
    • Desorientación con respecto a la identidad psicosexual
    • Baja autoestima
    • Adolescentes altamente influenciables
    • Rupturas de pareja
    • Autolesiones
    • Dependencia emocional
    • Falta de asertividad
    • Ideas obsesivas
    • Actos delictivos

    Contacto

    91 613 22 00

    646 60 85 00

    Av. de la Constitución 52, 1ºB.
    Móstoles. Madrid. 28931

    Textos legales

    Aviso legal
    Política de privacidad
    Política de cookies





    mantenimiento web

    Tweets

    Tweets por el @psicologabion.

    Siguenos en


    Nosotros te llamamos:

      Su Teléfono (requerido)

      Copyright © 2023 Psicólogos Móstoles. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.